La Cenicienta de Porsche
Con la desaparición de los porsche 912 y 914 , como modelos económicos de la gama, se planteó la introducción de un nuevo sustituto con unas líneas muy diferenciadas.
La ocasión se presentó cuando Volkswagen decidió abandonar el proyecto encargado a Porsche, para desarrollar de un deportivo económico para la marca
Con la renuncia de VW, y como los trabajos estaban bastante avanzados, Porsche decidió aprovechar la circunstancia y continuó con su desarrollo, después de pagar a VW 100 millones de marcos por los derechos de fabricación.
Harm Laagay ,bajo la supervisión de Anatole "Tony" Lapine, fue quien trazó las lineas maestras del nuevo vehículo.
El resultado fue el Porsche 924 un cupé deportivo, económico, y aerodinámico capaz de alcanzar los 200 Km/h.
Pero para algunos clientes de Porsche fundamentalistas, y fanáticos del 911 , este modelo era una aberración total y no fue reconocido como un pura sangre de la familia, mas bien fue considerado un bastardo sin casta no mereeedor de llevar el escudo de la familia.
Sus pecados capitales eran muchos y variados, uno de los peores era el que procedía de un modelo rechazado por Volkswagen.
Para mas "inri" su motor provenía de la furgoneta VW LT, pero por si esto no fuera poco, el motor estaba colocado delante en lugar de atrás como en los PORSCHE de "verdad", y para colmo, estaba refrigerado por agua en lugar de aire, tenía solamente cuatro cilindros en linea en lugar de los "seis reglamentarios opuestos", y tan solo desarrollaba unos míseros 125 CV.
Los frenos de disco delanteros provenían del VW Escarabajo ,y los de tambor de detrás del VW K 70.
Para la suspensión delantera se aprovechó la del VW Golf Rabbit, así como la dirección de cremallera.
Con el aprovechamiento de todas estas piezas no es de extrañar que, para los fanáticos del 911 ,el 924 representara algo así como un monstruo de Frankenstein ensamblado a partir de restos de VW, pero para Porsche AG., significaba la posibilidad de reducir los costes de fabricación y lograr el objetivo de producir un Porsche deportivo económico producido en grandes series.
Sin embargo aquí no terminaba el sacrilegio, pues su fabricación se encomendó a Audi-NSU, en Neckarsulm a unos 40 Km del venerado santuario de Porsche en Zuffenhausen.
Aunque ahora cueste creer, incluso en alguna ocasión, que mas valdría olvidar, a los fans del 911 les entraron temblores, cuando por unos instantes, a la dirección Porsche le llegó a pasar por la cabeza, la terrorífica idea de deshacerse del 911 subtituyéndolocon una nueva gama de modelos potenciados, que se desarrollarían partiendo de la base 924.
Un hecho curioso es, el que en el número extraordinario de la revista Christophorus, con motivo del 50 Aniversario de Porsche , se transmitía la impresión de que se avergonzaban de estos modelos, pues tan solo se mencionaban los 356 y 911
Las cartas de protesta de los propietarios de los 914, 924, 944, 928, 968 , no tardaron en llegar , la excusa que daba la redacción de la revista era, de que no había suficiente espacio para todos.
Si dejamos a un lado todos estos prejuicios, los hechos son, que el coche se vendía muy bien, se fabricaron entre 1976 y 1978 unas 121.672 unidades, sin incluir los 924 S y 924 Turbo , además su carrocería serviría de base para los futuros 944 , en incluso el 968 .
El modelo en sus distintas variantes estuvo en producción durante doce años .
Una novedad técnica del 924 era el sistema transaxle , que consistía en la unión del motor delantero con el diferencial situado detrás, con un eje , con lo cual se conseguía un reparto de masas óptimo, situándose el centro de gravedad justo en el centro del coche.
Pero el Porsche 924 , sirvió para lo que se pretendía desde su creación, el ser un modelo económico de introducción a Porsche , que hiciera subir las ventas de la marca , pues no es posible vivir tan solo del prestigio.
En la época de la su aparición, en España los coches de importación pagaban aranceles e impuestos de lujo elevados, por lo que este modelo era la única posibilidad que tenían algunas persones para adquirir, alguna cosa que llevara el escudo de Porsche sobre el capó.
El modelo fue evolucionando con el discurrir del tiempo, Zuffenhausen fabricó una versión denominada Porsche924 Turbo que rendia 170 CV (177 CV en las últimas versiones)
Los Porsche Carrer 924 GT,GTS, GTR eran coches potentes de producción limitada , destinados a la competición siendo utilizados como modelos de prueba para los futuras series del 944 .

Porsche 924

Porsche 924 Turbo

Porsche 924 Carrera GT

Porsche 924 S
Unas de las últimas versiones atmosféricas fabricadas fueron los Porsche 924 S y el Spirit con 150 CV , que entraban en competencia directa con los Porsche 944 de 150 CV de carrocería mas musculosa, inspirada en las modelos de competición del tipo 924 Carrera GT ,y que ya se presentaba como el substituto del 924.
Ficha técnica:
Motor: Delantero de 1.984 cm 3 , de cuatro cilindros en línea, refrigerado por agua., diámetro x carrera: 86,5 x 84,4 mm, Relación de compresión: 9,3:1, 2 válvulas por cilindro, cárter de fundición de una sola pieza con cárter de aceite de aluminio , 1 árbol de levas.,
Alimentación : Inyección electrónica Bosch K-Jetronic. 2 bombas eléctricas
Transmisión: Tracción a las ruedes del trasera por el sistema transaxle. Caja de cambios de 5 velocidades + marcha atrás (4 marchas en los primeros modelos) ,colocado en el eje trasero ,embrague mono disco en seco
Sistema eléctrico:
Tensión de la batería 12 V
Chasis y suspensión : Carrocería autoportante
Dirección de cremallera
Amortiguadores hidráulicos de doble efecto a las cuatro ruedas
Barra estabilizadora delantera diámetro 20 mm
Frenos de disco delante ,de tambor detrás
Ruedas y neumáticos:
llantas 6J x 14 LM fundición gris, neumáticos 185/70HR 14 sin cámara.
Dimensiones:
Distancia entre ejes: 2.400 mm, entre ruedas delanteras: 1418 mm, entre ruedas traseras: 1.372 mm, longitud: 4.212 mm, altura ( sin carga): 1.270 mm, altura libre sobre el suelo (cargado): 125 mm, Diámetro de giro: 10,1 mm
Peso:
En vacío (según DIN) 1.140 K., máximo autorizado: 1.450 K.
Prestaciones:
Potencia: 125 CV DIN (92 KW) a 5.800 rpm. Par máximo 165 Nm (16,8 mkp) a 3.500 rpm
Aceleración de 0 a 100 Km/h en 9,6 seg.
Velocidad máxima: 204 Km/h