Yo no me dedico a ello...trabajo como ingeniero, que para eso estudié, otra cosa es que lo haga por hobbie, así que fail por tu parte.
Por otro lado, no serás tu chapista/pintor? Porque entonces apaga y vamonos.
No obstante, me gustaría saber en que basas tus afirmaciones?
Porque es un efecto vicio?
La laca es la misma, solo eliminas la parte dañada, las propiedades de la laca no varían con la profundidad de esta. Por lo tanto, no hay que ser muy listo para saber que un mismo material, con las mismas propiedades químicas y físicas, se comportará del mismo modo.
Entonces si tu refrentas un acero F212 también tiene efecto vicio?
Ya te digo, yo pulí mi coche y pese a ser laca blanda, tras un año seguí igual, y seguiría igual si en un taller de pintura no lo hubiesen lavado.
Lo mismo lo que tu has visto no es un pulido, sino aplicar un producto con fillers para abrillantar y rellenar defectos, que no es lo mismo, ni de lejos, tampoco hace falta ser muy listo para saberlo. Una cosa es tapar y otra eliminar.
Yo hice un Audi Ur-Quattro hace casi un año, el cual se lijo con P1500, P3000, fase de corte, pulido y acabado, el coche entero salvo defensas, para eliminar la piel de naranja. A día de hoy, sigue igual, incluso aun tiene cera. Simplemente ha recibido cuidados normales.
Pero bueno, piensa lo que quieras.