
Iniciado por
Enyel
Ya te digo, vaya picia, la pintura estaba en mal estado o la superficie no fue correctamente preparada? nunca lo habia visto yo eso tampoco...tiene buena pinta el jetta. ¿Va a ser turbado?
No hermano, no sera Turbado el auto.
Bien hermanos sigamos con esta historia.
Ya al darnos cuenta que la pintura era inservible me di a la tarea de buscar al propietario del auto para notificarle que el vehiculo se repintaria por terecera vez y que estaba disponible la opcion de cambiar el tono de la unidad.
Habia pasado un evento de VW's popular en la ciudad conocido como "Vochorama", en el evento el propietario del auto se decepciono del color de su Jetta porque en el evento habia muchos autos azules y realmente la idea de conservar el color azul no le interesaba, preferia nuevamente que lo vistieramos de griz, pero el mismo dueño no estaba seguro de su desicion.
Asi mismo el dueño del taller no queria que se le cambiara de color al auto porque tenia material sobrante del tono azul y solo habria que comprar un tanto extra para completar la tercer pintura del auto.
Yo cada ves mas desconcertado por los acontecimientos; solo escuchaba, porque para repintar el auto en Candy Azul se necesitaria pintarlo primeramente de Griz como Base y posteriormente se aplica el Candy en Azul. Si no se aplica la Base Griz, el Candy Azul no hace el efecto.
Bueno, mientras discutian cosas de locos -nadie se ponia de acuerdo- sugeri comenzar por lo esencial que era retificar las fallas del auto en la carroceria y solo en eso todos estuvimos de acuerdo.
Ya que se fue el propietario del auto pregunte como querian el terminado de la unidad y como siempre solo respondieron "bien".......
- Segurooooooos?
- Si, si, que quede bien porque es el auto para la promo del taller en los eventos, que quede de 5 estrellas.
- Ok.
Me dia la tarea de reunir la herramienta para comenzar a desmantelar la unidad. Me pregunta el hijo del dueño:
- Que vas a hacer!!!???
- Desarmar la unidad.
- ¿Por que?
- Para hacer un trabajo limpio.
- ¿Por que?
- Porque el servicio asi lo requiere.
- ¿Para que?
- Para la promo del taller.
- ¿Como?
- Siiiiii -animal (pense dentro de mi)- el auto tiene que estar presentable para la promo del taller en los eventos y atraer mas clientes. Siempre que estabamos haciendo algo en el taller llegaba el hijo del dueño del taller a preguntar:
¿Que estas haciendo?, ¿Por que?, ¿Por que?, ¿Para que?, ¿Como?
JA JA JA JA JA JA JA!!! Pobre tipo, es un estupido pero esa es otra historia aunque la verdad si me cagaba la madre que llegara a preguntar lo que fuera con esas 5 brillantes preguntas y nunca entendia nada asi que llego el punto que solo le daba por su lado. De cualquier forma nunca entendia.
Me disponia a desmantelar de nuevo la unidad cuando comenzo el:
- ¿Que estas haciendo?, ¿Por que?, ¿Por que?, ¿Para que?, ¿Como?
- Voy a desarmar las puertar para retirar todo lo que estorba para que el repintado sea mas fino etc, etc, etc.
- Noooooooo, es que AMEN (El Aerografista) ya habia desarmado la puerta trasera izq para hacer lo mismo que tu pretendes y no pudo reensamblarla, quedo mal, el elevador no funciona como debe y no supimos repararla.
- No te preocupes, dejamelo a mi, no soy lo mejor del mundo pero se lo que hago.
Creo que a nadie nos gusta que nos comparen y menos cuando me contrataron como el reemplazo del tipo que echo a perder el proyecto en 2 ocasiones.
Hay que retirar los mecanismos de la manija y destornillar la placa griz antes de retirar el vidrio.
El vidrio de la puerta descansa sobre la base de color azul. Antes de hacer cualquier cosa hay que retirar con la ayuda de una herramienta un perno que sirve de candado para que el vidrio no pierda su posicion.
Ya que el vidrio esta suelto se pueden retirar las gomas que protegen el vidrio y aislan la humedad del exterior.
Hay una serie te tornilleria que sostiene el riel donde se deslisa la parte trasera del vidrio de ambas puertas traseras, hay que eliminar tambien para retirar los accesorios.
En el lomo de la puerta encontraremos mas de estos tornillos.
Ya sin tornilleria podemos retirar con cuidado el resto de gomas para darnos mas espacio y sacar de la puerta el vidrio fijo.
Con un desarmador pequeño hay que eliminar de la placa protectora de la puerta algunas grapas.
Con otro tipo de desarmadores especiales hay que botar tambien las grapas sin dañar los componentes.
Ya sin ningun tipo de accecorios solo nos queda retirar algunas gomas, cableado y la puerta estara casi lista para terminar con el desmantelamiento y que quede solo el tambor de la puerta.
Ya todo desconectado ahora solo es cuestion de retirar la placa que protege los componentes internos de la puerta.
Al final, solo nos queda desconectar el harness, ese maldito harness que por algun motivo siempre los hacen indesconectables, pero bueno, hay que quitarlos para evitar algun corto circuito.
De igual forma la bateria del auto se desconecta, pero mas vale tomar precauciones ya que hay vehiculos que activan los seguros automaticamente y no es nada agradable cuando el auto se cierra por si solo y las llaves por casualidad se quedaron dentro o algun otro hecho inexplicable que suele suceder.
Asi quedan las puertas traseras desarmadas.
De las puertas delanteras no tengo registro porque antes de ser contratado para hacer el trabajo la unidad ya habia sido desmantelada parcialmente.
Comenzo el sombreado del auto para raspar con papel lija.
Sucesivamente se le aplica el sombreado a toda la carroceria.
Ya aplicada la sombra hay que lijar, dependiendo la parte del auto es la herramienta adecuada. En este caso la pieza mostrada en la imagen es un marco de la ventana y se requiere de una herramienta pequeña, una pulidora de 3'' con un cojin para que sea moldeable en el substrato.
Poco a poco salen los defectos de la carroceria como esta imperfeccion.
Con la ayuda de esta lima corregiremos la imperfeccion del auto.
Este tipo de herramientas ya esta saliendo del mercado, la produccion masiva demanda partes nuevas sin embargo hay partes que no son reemplazables de manera facil asi que hay que atacarlas con todos los medios posibles.
Este tipo de limas puede ser modificada para desbastar segun la forma del auto.
No es un tipo de herramienta que pueda usar un novato, podrias pasarte y dañar la pieza de mas. Siempre hay que tener extremas precauciones.
Asi debe quedar la parte terminada. Desafortunadamente no es posible tocar la pieza por medio de la imagen pero debo platicarles que mejoro mucho su condicion.
Seguimos lijando el trasero izquierdo del auto y a pesar de que tenia bastantes olas en la carroceria lo unico que encontre fue material de sobra mal acomodado. (Por lo menos en esa zona).
Asi va mas o menos la evolucion del auto.
Y como siempre en un descuido ya tenia a algunos de los chicos que trabajaban en el taller haciendo nada, asi que los mande a trabajar sobre los rines del auto porque no era tiempo de estarles enseñando en un proyecto retrasadisimo.
Bueno amigos los dejo por esta, los veo en la 4ta entrega de la historia del Jetta 2000.
Saludos y no dejen de apoyar la comunidad del foro.